viernes, 15 de octubre de 2010

La familia alcohólica

La familia alcohólica tiene estas características:
  • Abandono y poca atención para los hijos
  • Maltrato verbal y muchas veces físico
  • Inmadurez de parte de los padres
  • Padres abusivos o permisivos
  • Viven en codependencia unos con otros
  • Algún miembro de la familia tiene adicción que puede ser no solo al alcohol, sino a comida, juegos, deporte etc.
  • En algunas ocasiones hay abusos sexuales entre los familiares .
 La negación

El mayor obstáculo para poder controlar esta enfermedad es la negación del problema no solo por el enfermo alcohólico sino por toda la familia, que muchas veces es la que mas justifica y propicia este comportamiento. Se minimiza y se justifica el mal comportamiento del alcohólico, muchas veces se actúa como si el problema no existiera y se vive en un mundo de fantasías o mentiras creadas por los mismos familiares para vivir una vida “normal”. Esta negación se interpone entre el alcohólico y su sobriedad.

La codependencia

La codependencia es una condición psicológica en la cual alguien manifiesta una excesiva y a menudo inapropiada, preocupación por las dificultades de alguien más, olvidándose de su propia vida.

La familia del alcohólico comienza a vivir en torno a los problemas que este causa,
los miembros de la familia quieren ayudarlo convirtiéndose en “facilitadores” que sin saber fomenta mas el alcoholismo. “Los facilitadotes” comienzan a cubrir roles que le corresponden al enfermo. Muchas veces lo salvan de problemas en los que este se mete, pero posteriormente pasaran la cuenta con regaños y maltratos emocionales.

La Madre o esposa del alcohólico a pedido miles de veces a este, que deje de beber, pero ella le provee dinero, comida y un techo en donde vivir, quitándole las responsabilidades al enfermo alcohólico, ya que ella lo considera incapaz para cuidarse a si mismo.

Cómo podemos cambiar
La familia hace esfuerzos enormes para que el alcohólico cambie, pero los que deben de cambiar son los miembros de la familia. El cambio de ellos ayudara a que el enfermo “toque fondo” y llegue a aceptar su enfermedad. Este cambio no garantiza que el alcohólico deje de tomar, mas puede hacer que la vida de los que están conviviendo con el alcoholismo sea mucho más llevadera.

La familia está sufriendo y necesita “ayuda” al igual que el enfermo alcohólico, pero los familiares son a veces los que más rechazan esta ayuda, pues no se consideran enfermos. Muchas veces no solo el alcohólico tiene que tocar fondo para aceptar ayuda, sino que los familiares de alcohólicos necesitan tocar fondo de sufrimiento, para por fin poder llegar a algún grupo de ayuda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario